martes, 16 de junio de 2015

REFLEXIÓN COTIDIAFONO.




           La sesión en la cual se trabajaron los diferentes cotidiafonos de los grupo fue llevada a cabo el 8 de Abril. El objetivo de esta sesión era fabricar diferentes instrumentos con materiales reciclados.
El instrumento que fabricó mi grupo fueron unas castañuelas elaboradas con cartón, cortado en pequeñas laminas, chapas de botellas y pintado con ceras Marley. Las compañeras podían decorarlas de la manera que quisiera, pudiendo recortar el cartón y pintándolo a su gusto.

La principal dificultad que ha tenido la elaboración de nuestro cotidiafono ha sido la utilización de la silicona caliente que utilizábamos para pegar las chapas al cartón. Este aspecto lo resolvimos diciéndole a los alumnos que cuando ellos terminaran de decorar el cartón y eligieran las chapas que más les gustaban para colocarlas en su castañuela, nosotros se las pegaríamos al cartón, para evitar que ellas se quemaran.

En relación a la sesión grupal, según mi percepción, todos los grupos realizaron unos cotiafonos muy originales, divertidos, lúdicos y educativos. Los talleres que más me gustaron fueron el sonajero de arroz y la flauta de pan, debido a que fueron los que me parecen que se pueden realizar mejor en un aula de educación infantil, porque tiene materiales sencillos, que no son peligrosos, y además son muy útiles para utilizarlos por los niños.

Esta sesión fue muy participativa, todos los alumnos estábamos siempre en continua comunicación, en un ambiente muy distendido y alegre, la música de fondo amenizó mucho la sesión. Además, hay que destacar que todos los grupos estábamos muy organizados, por lo que no hay que destacar ningún aspecto negativo por esta parte. Los integrantes del grupo nos turnábamos para que algunos estuviéramos en nuestra mesa atendiendo a los compañeros y otros fueran a realizar los instrumentos de los demás grupos.
Los instrumentos que se realizaron durante la sesión fueron:
-        -  Una armónica realizada con palos de médico.
-        -  Flauta de pan elaborada con cañitas.
-        -  Sonajero de arroz.
-        -  Una zambomba con latas de refrescos.
-        -  Un aro con tapitas.
El trabajo grupal que realizamos mis compañeros y yo al principio tuvo la dificultad de elegir el instrumento que íbamos a hacer, ya que los que se nos ocurrían o estaban cogidos o tenían unos materiales difíciles de conseguir o de trabajar con niños. Este problema lo resolvimos gracias a la profesora que nos ayudó ofreciéndonos esta opción.

Por último, destacar que el trabajo y la sesión han sido muy entretenidos y nos ha enseñado otra forma de trabajar música con los niños. Llevar a cabo este trabajo ha sido una tarea que todo el grupo hemos realizado de manera satisfactoria  y aprendiendo mucho de ella.